Hola a todo el
mundo:
Las vacaciones son
un buen momento para echar mano de todas esas lecturas que
postergamos durante el resto del año, precisamente porque tenemos
tiempo. Yo, que siempre estoy leyendo, ahora paso de estar leyendo
uno o dos libros de cada vez a leerme tres o cuatro al mismo tiempo,
siempre lo bastante diferentes entre sí como para que no se me
mezclen los temas (o las tramas, en el caso de la ficción). Pues
bien, acabo de leerme dos libros muy recomendables y muy
interesantes: se titulan respectivamente La guerra de dos mundos y
Einstein vs. Predator, y los escribió el profesor de Física de la
Universidad de Oviedo Sergio L. Palacios.

“¿Qué hace este
tío leyendo libros de un profe de Física?”, puede que se pregunte
alguien. Pues los leo porque no son libros de Física al uso, sino
unos libros muy interesantes sobre divulgación científica, y el
profe en cuestión, activo
bloguero y
tuitero al que vale la pena
seguir, la lleva a cabo usando una herramienta muy útil para ella:
la diversión.

Así, al más puro
estilo de los personajes de la serie
The Big Bang Theory (con los que
seguramente le habrán comparado más de una vez), se sirve de
ejemplos tomados de los cómics de superhéroes y del cine y la
literatura de ciencia-ficción, para demostrarnos que se pueden
explicar cuestiones muy complicadas de forma muy sencilla, hasta
conseguir que legos en la materia, como yo mismo, las comprendamos y,
de paso, nos divirtamos aprendiendo cosas nuevas.
La ciencia no
necesariamente aburrida, y con estos libros lo podemos comprobar.
Echadles mano,
hacedme caso.
Feliz verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario